Ariel Food & Travel
Noticias Portada

Baja California sede del Tianguis Turístico México 2025

Resaltan los atractivos turísticos de Baja California como las playas, viñedos y dunas; así como su fuerte conectividad aérea y marítima

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, entregó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el nombramiento oficial de la sede del Tianguis Turístico México 2025, que celebrará su edición 49ª en esta entidad, ese año, luego de la decisión por unanimidad del Comité de Selección, tras analizar y evaluar las propuestas presentadas.

Acompañado también del secretario de Turismo de la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que Baja California se impuso a Puebla y Nuevo León que aspiraban a tal nombramiento.

Torruco Marqués resaltó los atractivos turísticos de Baja California como las playas de Rosarito; el avistamiento de ballenas en Ensenada; los famosos viñedos del Valle de Guadalupe; la rumorosa, imponente escenario de la naturaleza; espectaculares dunas, ideales para la práctica de actividades deportivas “off road”, entre ellas, Baja 500 y Baja 1000; el enigmático Pueblo Mágico de Tecate; la vibrante vida cultural de “La Chinesca”, Barrio Mágico de Mexicali; y una exquisita gastronomía, basada en pescados y mariscos.

Precisó que, por su ubicación geográfica, la entidad es receptora de un gran número de turistas internacionales, principalmente estadounidenses, que en 2023 representó el 90% del total, seguido por China, Canadá, Australia y Reino Unido

Entre las 10 principales ciudades emisoras de turistas, 8 se localizan en nuestro vecino del norte: Dallas, Los Ángeles, Houston, Chicago, Atlanta, Nueva York, Miami y Phoenix.

Asimismo, la entidad es una puerta de entrada hacia México para el turismo proveniente de Europa y de la vigorosa zona económica Asia–Pacífico, formada por naciones de América Latina, del sureste asiático y de Oceanía.

El secretario de Turismo informó que, en 2023 se registraron 45 mil 691 vuelos, un 4.7% superior a 2022; y 7 millones 623 mil 699 pasajeros, un aumento de 9.3% con respecto a 2022.

Resaltó que el aeropuerto con mayor actividad en el estado es el de Tijuana, que tiene conectividad con 40 aeropuertos nacionales, estando a la altura de los movimientos aéreos de Monterrey y Guadalajara.

Así mismo, señaló que en 2023 arribaron al Puerto de Ensenada, 320 cruceros, transportando un millón 6 mil 890 pasajeros, 35.3% por encima de 2022; y el total de turistas y excursionistas procedentes de California, que cruzaron la frontera de Tijuana y Mexicali, ascendió a 12 millones 842 mil visitantes al cierre de 2022, dejando una derrama económica de mil 401 millones de dólares y un gasto medio de 109.1 dólares, lo que se traduce en beneficios a la población, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

La celebración del Tianguis Turístico en Baja California no solamente impulsa la economía local, sino que también promueve la imagen del estado como un destino turístico de clase mundial con sus riquezas naturales y culturales, así como vino y cerveza artesanal que tienen calidad mundial, entre otros.

 

 

 

Otras publicaciones

¿Ya conocen a Kiki y Momo?

Ariel Montoya

La actriz Stephanie Salas y su familia celebran en Valle de Guadalupe

Ariel Montoya

¡Arriba a Ensenada el Carnival Firenze!

Ariel Montoya

Buena noticia para viajeros, abren modernización de «tramo de la muerte»

Ariel Montoya

BC, destino para senderismo

Ariel Montoya

Habrá 27 arribos de cruceros durante enero en Ensenada

Ariel Montoya