𝐈𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐥á𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 en Playa Hermosa, Ensenada para recabar tapas y botellas de plástico
Redacción AF&T
Ensenada, BC.- La regidora Carmen Lidia Salazar Guerra, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del XXIII Ayuntamiento, encabezó la instalación en Playa Hermosa de contenedores para el acopio de plásticos e inauguración de murales urbanos, así como resultados de la Limpieza Internacional Costera 2020.
La edil, junto con funcionarios e invitados especiales, mostró que dichos contenedores serán para recabar tapas y botellas de plástico, por lo que solicitó a la comunidad que se abstengan de depositar otros objetos o materiales.
Puntualizó que para el Programa de Contenedores fueron tomadas en cuenta varias ideas e iniciativas, tanto locales como foráneas, que resultaron aceptadas por la población, por lo que buscaron replicarlo en Ensenada.
“Es un paso de muchos que vamos a dar para concientizar a la población sobre el reciclaje, la separación y la correcta disposición de residuos. El plástico se consume en grandes cantidades, mayormente en botellas de agua y bebidas, por lo que impulsar acciones se ha vuelto una labor importante”, enfatizó.
Salazar Guerra también destacó la participación de la recicladora Tierra Viva, pues se encargarán de hacer la recolección y brindar otros usos.
Agradeció al Departamento de Botánica Marina del Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Club Rotario de Ensenada y Ensenada sin Colillas, entre otros grupos, por organizar la limpieza Intermareal Playitas, Playa Hermosa y Lengüeta Arenosa del Estero de Punta Banda, así como la participación del equipo del programa de Playas Limpias de Zofemat.
Por último, la regidora Carmen Salazar Guerra señaló que los murales representan expresión de arte dentro de una ciudad y transmiten mensajes que ayudan a generar conciencia sobre los ecosistemas costeros, además de que promueven la participación de jóvenes como agentes de cambio en su localidad.
2 comments
Conocen alguna empresa o persona que haga este tipo de trabajos en Colombia, específicamente en Medellín.
Hola Andrés, gracias por leer mi contenido, te soy sincero, no se si allá lo hagan también, estos contenedores se instalaron en Ensenada, México. No tengo información sobre si allá los hacen, te sugiero que contactes a algún grupo ambientalista, ellos te podrían orientar mejor.
Saludos