Ariel Food & Travel
Opinión Portada

La sorprendente Lisboa

 

# Lady Viajes

Por Lili Arreola

 

En un tour que realicé por las capitales de Europa incluía Lisboa en Portugal, nunca había pensado en visitar ese país, pero como varios que no han estado en mi lista y por azahares del destino me ha tocado conocer me han dejado una grata impresión, por lo que Portugal no fue la excepción.

Estaba en Madrid y me fui por carretera a la frontera con Portugal para finalmente llegar a Lisboa.

Panorámica de Lisboa.

Capital de Portugal

Lisboa es la capital costera y montañosa de Portugal. Desde el imponente castillo de San Jorge, la vista abarca los edificios de colores pastel en la ciudad antigua, el estuario del Tajo y el puente colgante 25 de Abril. Cerca, el Museo Nacional del Azulejo exhibe 5 siglos de azulejos de cerámica decorativos.

Puente Colgante 25 de Abril.

Explorando Lisboa

Vista de Lisboa.

Primero hice la visita panorámica de la ciudad donde admiré las bellezas que nos ofrece esta ciudad y caminé por sus calles estrechas e históricas. Y pude degustar algo de su rica gastronomía.

Por estas razones Lisboa es la ciudad más visitada de la península de Portugal además de que es la más grande.

A continuación les brindaré una pequeña guía de los lugares que no te puedes perder si visitas Lisboa.

 

Torre de Belém

Torre de Belem.

Es una antigua construcción militar, obra de Francisco de Aruda y Diogo de Boitaca que tuvo gran importancia en la era de los descubrimientos de Europa, ya que sirvió como fortaleza y como puerto desde donde partieron los exploradores portugueses para establecer el que sería el primer comercio europeo en la historia con China e India. Cuando dejó de servir como defensa de invasores en el estuario del río Tajo se utilizó como prisión, como faro y también como centro de recaudación de impuestos para ingresar a la ciudad.

Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, en el barrio de Santa María de Belém, al suroeste de Lisboa. Junto con el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.

También es conocida como Torre de San Vicente, ya que fue erigida en honor a San  Vicente Mártir,  patrono de Lisboa, lo que la convierte en uno de los símbolos emblemáticos de la ciudad.

Se puede visitar todo el año y puedes aprovechar para probar uno de los famosos y deliciosos pasteles de Belém por la zona.

Pastel de Belém.

 

Monasterio de los Jerónimos

Monasterio de los Jerónimos.

Es un antiguo monasterio de la orden de San Jerónimo, diseñado en estilo manuelino por el arquitecto Juan de Castillo, fue encargado por el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el afortunado regreso de la India de Vasco de Gama. Se fundó en 1501 sobre el enclave de la Ermida do Restelo en lo que fue la playa de Restelo, ermita fundada por Enrique el Navegante y en la cual, Vasco de Gama y sus hombres pasaron la noche en oración antes de partir hacia la India. La primera etapa constructiva de la iglesia nueva comenzó en 1514 y fue ampliándose y modificándose hasta el siglo XX. Se financió gracias al 5% de los impuestos obtenidos de las especias orientales, a excepción de los de la pimienta, la canela y el clavo, cuyas rentas iban directamente a la Corona.

Monasterio de los Jerónimos.

El Monasterio de los Jerónimos es patrimonio de la humanidad, el claustro es una de las zonas más impresionantes del edificio pero el interior de la iglesia te dejara sin habla, puedes comprar la entrada conjunta para la Torre de Belém y el monasterio.

 

Barrio de Alfama

Una de las zonas más representativas de Lisboa es el barrio de Alfama donde convivieron las culturas cristiana, judía y musulmana, pasear por las calles estrechas y entrar en alguno de los locales donde presentan espectáculos de fado que es el género de música portugués, es por excelencia toda una experiencia.

 

Castillo de San Jorge

Castillo de San Jorge.

Es uno de los monumentos más importantes de Lisboa construido en el Siglo VI, se encuentra situado en lo alto de la colina de San Jorge muy cerca del Barrio de la Baixa, es uno de los castillos de mayor relevancia en el país y desde ahí se puede contemplar una de las vistas más impresionantes de la ciudad y del Rio Tajo.

Caminando por Lisboa

Rúa Augusta.

La Rúa Augusta es, indudablemente, la calle más importante del centro de Lisboa es la calle principal del barrio de Baixa une la plaza del Comercio, a través del Arco Triunfal, a la  Plaza de Rossio, es una área con amplias calles donde podrás relajarte visitando distintas plazas importantes como la plaza del Marqués de Pombal o la plaza de los restauradores. Es uno de los centros neurálgicos de la ciudad, dónde se encuentran algunas de las principales tiendas de marcas prestigiosas. Las calles del Oro y de la Plata son paralelas a esta.

Barrio Baxia.
Barrio Baixa.

 

Catedral de Lisboa

Catedral de Lisboa.

También conocida como Catedral Base, es un edificio construido en el Siglo XII, aunque ha sido restaurado en varias ocasiones debido a las erosiones del tiempo y al famoso terremoto de 1755, se trata del edificio religioso más importante de la ciudad, su interior es precioso y guarda reliquias romanas y árabes.

Panorámica del Río Tajo.

Tips de Viaje

Visa: Necesitas Pasaporte Mexicano con una vigencia mínima de 6 meses.

Moneda: Euro

Idioma: El portugués es el idioma oficial; en la mayoría de lugares turísticos de Lisboa nos entenderán si hablamos en inglés e incluso en español, aunque los portugueses apreciarán enormemente que intentemos comunicarnos en su lengua.

Cabe resaltar que el portugués que se habla en Portugal en ocasiones es un poco diferente del que se habla en Brasil, algunas palabras cambian como es el caso del español que se habla en España y el que se habla en México.

Hora: 8 horas de diferencia hacia adelante en relación a la hora del Pacífico.

Religión: La principal religión en Portugal es el catolicismo. No obstante, la constitución de Portugal establece que existe libertad religiosa.

Conclusiones

La capital de Portugal me dejo gratamente sorprendida pues aunque no es un destino tan común, como Londres, París. Madrid o Roma, vale la pena conocerla si andas por aquellos rumbos, Lisboa ha sido una de las ciudades que no tenía pensado visitar y que con gusto volvería a explorarla.

 

La autora es Lic. en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)

Viajera apasionada

Consultora de viajes privados

ladyviajestijuana@gmail.com

Página de Facebook

Lady Viajes Tijuana

Instagram

ladyviajestijuana

 

Si deseas una asesoría sobre viajes o adquirir un paquete a cualquier lugar del mundo, no dudes en contactarme con gusto compartiré contigo mis experiencias por el mundo.

Otras publicaciones

Bulevar Cuauhtémoc Sur totalmente liberado

Ariel Montoya

¡Cheve de BC gana 38 medallas!

Ariel Montoya

Cerrada La Rumorosa por clima extremo

Ariel Montoya

Disfrutan de segundo desfile de Carnaval Ensenada 2023

Ariel Montoya

La obsesión por viajar

Ariel Montoya

Reabren La Rumorosa, pero está cerrado tramo Rumorosa-Tecate

Ariel Montoya