# Lady Viajes
Por Lili Arreola
Cuando fui a estudiar a Canadá tuve la oportunidad de viajar un poco al norte de Estados Unidos, por lo que no podía dejar de visitar Boston, fui con una amiga japonesa y otra italiana, así que el idioma no fue problema porque entre las tres hablábamos cuatro idiomas Inglés, italiano, japonés y español.


De hecho cuando decidí irme a estudiar inglés recuerdo que una de mis opciones era Boston, pero era más complicado obtener la visa de estudiante para Estados Unidos que para Canadá y eso fue lo que finalmente me impulso a tomar una decisión y estudiar en Montreal.
Un poco de historia


Boston es considerada por muchos como una de las ciudades más bellas e históricas de Estados Unidos.
Boston es la capital de Massachusetts y su ciudad más grande. Fundada en 1630, es una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos. El rol fundamental que desempeñó en la Independencia de los Estados Unidos se destaca en el Freedom Trail (Sendero de la Libertad), una ruta peatonal de 4 kms. de sitios históricos que cuenta la historia de la fundación de la nación. Una parada, la antigua casa de reuniones Faneuil Hall, es un mercado popular.

Las famosas universidades
Boston se distingue por su ambiente universitario pues afamadas universidades están presentes en esta ciudad, tan sólo en el área metropolitana hay más de 52 universidades, convirtiéndola así a ciudad en una de las ciudades más importantes de Estados Unidos y del mundo tanto en materia académica como tecnológica.
La universidad de Harvard


Es una institución de enseñanza privada que se encuentra en la costa Este de los Estados Unidos, en la ciudad de Cambridge, pero lo suficientemente cerca de Boston como para que los estudiantes crucen el río Charles y exploren la cultura y la vida nocturna de la ciudad.
Fue fundada en 1636 y es una de las instituciones de educación superior más antiguas del país, aquí han estudiado ex presidentes de Estados Unidos, empresarios y celebridades.


Al caminar por las instalaciones te sientes parte del jet set académico y si ya terminaste tu carrera hasta sientes deseos de iniciar una nueva, sin embargo no cualquiera estudia ahí pues se estima que el costo del año escolar es de más de 70 mil dólares incluyendo colegiatura, gastos médicos, vivienda en el campus, entre otros.
Quincy Market

Otro de los lugares fundamentales que visitar en Boston, sobre todo a la hora de comer, es Quincy Market un conjunto de singulares edificios del siglo XIX, que fueron originariamente el mercado más importante de Boston.
Construido entre 1824 y 1926, actualmente es un lugar con una gran variedad de puestos en los que se ofrece comida de todo el mundo a un buen precio. En Boston la langosta es un platillo tradicional.
En el lugar también puedes encontrar un sinfín de recuerditos para traer a tus amistades en los que seguramente estará el dibujo de una langosta.
Río Charles

Si me permites una sugerencia te recomiendo disfrutes de un agradable paseo en barco por el Río Charles, para que puedas contemplar Boston desde una perspectiva completamente distinta.
Tiene una longitud de 129 kms. y en su último tramo forma frontera entre Boston (orilla derecha) y Cambridge (orilla izquierda).
Cruza 58 ciudades y su cuenca, muy urbanizada, se extiende sobre 798 km². El nivel de contaminación de sus aguas le ha hecho objeto de una atención muy especial por parte de las autoridades. Varios campus universitarios ocupan estas dos orillas: Harvard, Universidad de Boston, Brandeis University y el prestigioso Massachusetts Institute of Technology.
TIPS DE VIAJE
- Visa: Es requerida para turistas mexicanos
- Moneda: Dólar Americano
Se aceptan solo dólares en todos los comercios, las tarjetas de débito y crédito son aceptadas sin ningún problema.
- Idioma oficial: Inglés
- Hora: 3 horas de diferencia hacia adelante en relación a la hora del Pacífico.
Opinión personal
Boston es una ciudad muy bonita y a mi punto de vista muy relajante, pues puedes observar a los estudiantes en sus bicicletas y los paisajes son hermosos, yo fui en tiempo de invierno por lo que había un poco de nieve en las calles lo cual hacia lucir un ambiente acogedor, con gusto regresaría a esa ciudad estadounidense.
La autora es Lic. En Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Viajera apasionada
Consultora de viajes privados
Página de Facebook
Lady Viajes Tijuana
ladyviajestijuana
Si deseas una asesoría sobre viajes o adquirir un paquete a cualquier lugar del mundo, no dudes en contactarme con gusto compartiré contigo mis experiencias por el mundo.