# Lady Viajes
Por Lili Arreola
Italia tiene mucho que ofrecer al turista es un país mágico por lo que no me podía ir, sin conocer la mítica Venecia y dar un paseo en góndola mientras escuchas O Sole Mio canción napolitana que se escribió en 1898.

Recuerdo que estaba en Milán y de ahí llegamos a Venecia en una pequeña embarcación, una ciudad donde no hay automóviles y la mejor manera de conocerla es caminando por sus bellos puentes que conectan las avenidas.

Venecia desafía la naturaleza porque está asentada sobre islas artificiales y postes de madera que han sobrevivido por siglos.
Es una ciudad turística por excelencia el ir y venir de turistas de distintas nacionalidades abarrota los callejones de la ciudad que alguna vez fuera la más importante del imperio de occidente a donde llegaban embarcaciones de diferentes partes del mundo.
Datos Básicos
Venecia, la capital de la región de Véneto en el norte de Italia, abarca más de 100 islas pequeñas en una laguna del mar Adriático. No tiene caminos, sino solo canales, incluida la vía pública del Gran Canal, bordeada de palacios renacentistas y góticos. En la plaza central de San Marcos, se encuentra la basílica de San Marcos, que tiene un suelo de mosaicos bizantinos, y el campanario con vista a los techos rojos de la ciudad.
Plaza de San Marcos

La plaza de San Marcos es la única plaza de Venecia, y su principal destino turístico, abundante en fotógrafos y turistas. Cuando estás ahí no sabes para donde voltear pues todo es majestuoso, lo que si debes tomar en cuenta es que la plaza está repleta de palomas, así que es muy común que seas víctima de alguna gracia por parte de ellas, por lo que te sugiero estar atento. En la misma Plaza se encuentra la Basílica de San Marcos.
Basílica de San Marcos

Es el principal templo católico de la ciudad de Venecia y la obra maestra de la arquitectura bizantina en el Véneto que empezó a construirse en el siglo IX. Posee el rango de catedral y también el de iglesia patriarcal, además del de basílica.

Denota ostentosidad gracias a los generosos tributos de los mercaderes de la ciudad que reflejan la prosperidad en el imperio bizantino.
La basílica fue construida para albergar el cuerpo del evangelista San Marcos cuya tumba se encuentra en el altar principal. La entrada es gratuita no se permite tomar fotografías ni video pero todo mundo lo hace.
El Palacio Ducal

Situado en el extremo oriental de la Plaza de San Marcos, es uno de los símbolos de la gloria y el poder de Venecia. Edificio de estilo gótico, sus dos fachadas más visibles miran hacia la laguna de Venecia y la plaza de San Marcos.

El palacio fue residencia de los dux que eran los gobernantes, sede del gobierno y de la corte de justicia y prisión de la República de Venecia. Dentro de él se pueden apreciar muchísimas obras de arte.
El puente de los suspiros

Es uno de los puentes más famosos de Venecia. Situado a poca distancia de la Plaza de San Marcos, une el Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición, cruzando el Rio Di Palazzo. Este puente debía ser cruzado por los condenados antes de dirigirse a su celda y para muchos era la última oportunidad de ver la ciudad, inevitable no suspirar.
El carnaval de Venecia

Es un festival anual celebrado en Venecia. El carnaval termina con la celebración cristiana de la Cuaresma, cuarenta días antes de Pascua, el martes de carnaval, un día antes del Miércoles de Ceniza. El festival es conocido por sus típicas máscaras.
Paseo en Góndola

Si vas a Venecia tienes que dar el tradicional paseo en góndola y deleitarte con la vista de los principales puntos turísticos como pasar por el puente de Rialto, los capitanes de las góndolas visten un pantalón negro, la típica camiseta a rayas y su sombrero, mientras entonan canciones italianas, es toda una experiencia que no debes perderte.
De compras por Venecia
Si te gustan las mascaras o los antifaces será un paraíso para ti porque los encontraras en muchos estilos o si eres más conservador puedes adquirir alguna pieza de cristal de murano que es una tradición artesanal que exalta el estilo italiano. Venecia es el centro principal exportador mundial de este arte que tuvo origen en el siglo VIII.
Transporte veneciano
Debido a que no circulan autos tendrás la duda de cómo se transportan los residentes de un lugar a otro, lo pueden hacer caminando o utilizar el vaporetto que es el sistema de transporte público en Venecia, son una red de autobuses acuáticos representados por lanchas con cierta capacidad, con diferentes paradas, puedes comprar un boleto para usarlo una vez o un pase que lo puedes utilizar hasta por una semana.

Tips de Viaje
- Visa: Los mexicanos debemos mostrar nuestro pasaporte al entrar a Italia.
- Moneda: Euro (Las tarjetas de crédito y débito son bien aceptadas).
- Idioma Oficial: Italiano
- Hora: 9 horas de diferencia hacia adelante en relación a la hora del Pacífico.
- Religión: La religión oficial es la católica, debemos recordar que en Italia se encuentra la sede del vaticano donde reside el Papa el nivel más alto de la jerarquía de la iglesia católica.
Venecia, es pequeña y lo turístico fácilmente lo recorres en un día por lo que los tours a Europa que son por varias ciudades e incluyen Venecia solo le dedican un día de estancia, algunos suelen llevar a sus turistas por la tarde duermen una noche ahí y al día siguiente realizan su recorrido para proseguir visitando otras localidades de Italia.
La autora es Lic. en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Viajera apasionada
Consultora de viajes privados
Página de Facebook
Lady Viajes Tijuana
ladyviajestijuana